He sido una enamorada perdida de las líneas de tiempo ¿qué es la vida, la cultura, la humanidad toda sino mero tiempo...?
Encontré un recurso maravilloso para realizar líneas de tiempo y estuve haciendo algunos experimentos. No dejen de probarlo y difundirlo.
Reflexiones sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación que cambiaron el mundo (y lo siguen haciendo)
jueves, abril 29, 2010
miércoles, abril 28, 2010
Querés lluvia?
Es interesante como los sitios buscan potenciar al máximo las posibilidades y facilidades para incrustación. La web 2.0 está llegando a su máximo desarrollo, no? He aquí un tormentoso ejemplo.
Etiquetas:
efectos especiales,
web 2.0
sábado, abril 24, 2010
Las computadoras ya tienen historia
Comparto con ustedes este pequeño soporte gráfico que preparé para mis alumnos. La fuente de la data es Wikipedia, como ya habrán descubierto. Espero que lo encuentren inquietante... cuánto en tan poco tiempo, verdad?
Etiquetas:
historia de las computadoras
viernes, abril 23, 2010
Cambiar el tamaño de las imagenes con GIMP
Muchas veces tenemos que cambiar el tamaño de las imagenes para publicarlas on line, porque nos quedan horribles en los blogs o exceden el peso admitido y como no somos expertos en gráficos, entramos en pánico. Existe una alternativa muy simple para hacerlo, y utilizando un programa muy potente que además es libre y gratuito. He aquí un pequeño tutorial para presentar este recurso que no debe faltar en ninguna PC de la web 2.0.
miércoles, abril 21, 2010
La Sociedad de la Información
El momento histórico en el que estamos viviendo recibe con frecuencia el nombre de "Sociedad de la Información".
¿Por qué este nombre? El punto central es que en la actualidad, información,comunicación y conocimiento son elementos decisivos en los procesos económicos de trabajo y produción, dado lugar a un nuevo paradigma que influye sobre los más variados ámbitos del quehacer humano.
He aquí una muy breve síntesis:
Y para profundizar:
¿Por qué este nombre? El punto central es que en la actualidad, información,comunicación y conocimiento son elementos decisivos en los procesos económicos de trabajo y produción, dado lugar a un nuevo paradigma que influye sobre los más variados ámbitos del quehacer humano.
He aquí una muy breve síntesis:
Y para profundizar:
Y algunas cosas más:
- ¿Qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy? (entrevista a Manuel Castells)
Etiquetas:
Manuel Castells,
Sociedad de la información
martes, abril 06, 2010
El poder de Google
Sin dudas, hay diferentes maneras de verlo. El crecimiento de un enorme poder que avanza despiadadamente (¿no será demasiado?) o el haber entendido antes que los demás cuáles son las nuevas reglas de juego en la lógica de este siglo.
Son muchos los que llenan páginas explicando cómo funciona la "Sociedad de la información" pero parece solo pocos entienden de qué se trata realmente. Como en todo, la brecha entre criticar y hacer es deprimente.
Por mi parte, he recibido mucho de Google (y no me refiero solo de tráfico y clicks por Adsense).
Argumentos y contraargumentos
Este interesante recurso nos permite construir redes de argumentación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)