miércoles, noviembre 20, 2024

La transparencia como factor crítico en los usos educativos de la IA

Este este artículo en prensa analiza la importancia de la transparencia en el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la educación, resaltando su valor ético y pedagógico. Basado en una investigación sobre la implementación de IAG en el diseño didáctico, explora el impacto de estos recursos como asistentes del docente. Se propone que, al igual que se espera que los estudiantes informen sobre el uso de IAG en sus producciones, los docentes también deberían hacerlo cuando utilizan estas herramientas en la preparación de sus clases. 

A fin de atender este propósito, el trabajo revisa la escala AIAS de Perkins et al. (2024) y la adaptación de De Haro (2024), que gradúa los niveles de uso de IA en instancias de evaluación. A partir de estas referencias, se desarrolla la escala EIADD, que adapta la graduación para describir el nivel de intervención de la IA en el diseño didáctico, cuya síntesis puede verse en la siguiente infografía:



Finalmente, se enfatiza la necesidad de fomentar un uso transparente y crítico de la IAG, subrayando que su implementación puede influir en los procesos educativos, afectando no solo aspectos cognitivos, sino también sociales, emocionales y éticos.


Para ver el articulo completo: https://shorturl.at/DxAd8