martes, marzo 20, 2012

¿En qué hablan los SIMS?

¿Qué es lo que dicen los Sims? Si bien mi gusto por este juego de muñecas virtual, no me lleva a tanto como para procurar traducirlo, el expresivo tono de sus coloridas conversaciones no dejan de sembrar cierta atmósfera de curiosidad sobre esos sonidos foráneos.

Me deleita esa no-lengua que es todas las lenguas y ninguna a la vez. ¿Cómo se comunican entre sí estos muñecos digitales? ¿Qué idioma es el que hablan?



Los Sims hablan "Simlish", una ingeniosa mezcla de italiano, el checo, español y japonés. Suenan adorablemente esponjosos, musicales y muy expresivos. Este lenguaje ficticio, fue inventado por Stephen Kearin y Gerri Lawlor, desarrolladores del juego.

La función que cumple el idioma a lo largo del juego es principalmente estética en el sentido en que no es necesario entenderlo para jugar. Sin embargo, aunque el "simlish" no se entiende literalmente, la entonación es muy expresiva y las pequeñas imágenes que aparecen en los globitos tipo comic, permiten inferir una significación probable. De modo inverso a lo que suele suceder con la función de anclaje, cuando el texto lingüístico es el que fija la significación de la imagen (Barthes, 1964), en Los Sims, es el ícono el que ancla la significación del texto lingüístico -en su registro oral-, deliberadamente ambiguo y sugerente.

domingo, marzo 18, 2012

Carl Sagan explica qué es un Gogol

El mítico origen del nombre de Google, explicado en esta joya de la divulgación científica por el mismísimo Carl Sagan.

sábado, marzo 17, 2012

Cierre del Webinar 2012 sobre aprendizaje ubicuo

Finalizó el Webinar 2012 sobre aprendizaje ubicuo. Muy interesante experiencia. Muchas gracias a todos los que se sumaron e hicieron posible el encuentro.

   

viernes, febrero 24, 2012

El potencial educativo de la Realidad Aumentada

El potencial educativo de las tecnologías de Realidad Aumentada es muy importante. Basta ver esta experiencia de la National Geographic para imaginar todo lo que se podría hacer...